La convocatoria se encuentra abierta a toda la comunidad científica de Ecuador, latinoamérica y el Mundo. Revisa la Normativa para la presentación de los aportes científicos.
La papa es el tercer cultivo más importante del mundo en términos de consumo alimenticio, después del arroz y el trigo. Millones de personas, sobre todo en países en desarrollo, dependen de este cultivo para su seguridad alimentaria.
Este tubérculo tiene un alto contenido nutricional, se la puede cultivar desde el nivel del mar hasta altitudes sobre los 4 mil metros, se adapta a ambientes marginales, y tiene una alta productividad.
Celebrando a este cultivo y con el lema “Papa: Seguridad Alimentaria, Resiliencia y Economía” el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), el Centro Internacional de la Papa (CIP), la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), la Asociación de Productores Agrícolas del rubro Papa (AGROPAPA) y AGN Latam organizan el XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa y XI Congreso Ecuatoriano de la Papa.