Descripción
Costos de inscripción (USD) (hasta 31 de marzo del 2025)
Inscripción | Socios ALAP | No socios | Estudiantes | Acompañante |
Temprana (hasta 21 de abril) | 200 | 250 | 50 | 75 |
Tardía | 250 | 300 | 75 | 100 |
Coctel de bienvenida | √ | √ | √ | |
Acceso a las conferencias | √ | √ | √ | |
Memorias del evento | √ | √ | √ | |
Coffee breaks | √ | √ | √ | |
Visita técnica | √ | √ | √ | √ |
Cena de clausura | √ | √ | √ |
Ciclo de Charlas Magistrales y Presentaciones de Investigaciones
Lugar: Plataforma Financiera Gubernamental, Quito
Dirección: Sector norte del Parque La Carolina, entre las calles: Av. Amazonas, calle Japón, calle Unión Nacional de Periodistas y calle José Villalengua
Fecha: Martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de julio, 2025
Este evento reunirá a expertos, investigadores, profesionales del sector agropecuario en torno a una agenda de charlas magistrales y presentaciones de investigaciones que abordarán los temas más relevantes para el desarrollo sostenible y tecnológico en torno al rubro papa.
Las presentaciones se agendaran en funcion de 7 áreas temáticas:
Áreas temáticas:
- Fitomejoramiento, recursos genéticos y producción de semilla
Avances en la preservación de la biodiversidad agrícola y estrategias para mejorar la productividad y calidad de las semillas. - Valor agregado: Procesamiento, industrialización, calidad nutricional y comercialización
Innovaciones en el procesamiento de alimentos, industrialización sostenible y estrategias para mejorar la competitividad en el mercado global. - Transferencia de tecnología y extensión: asociatividad, conectividad y desarrollo
Experiencias en asociatividad, digitalización rural y herramientas para el fortalecimiento de capacidades técnicas en el sector agropecuario. - Innovaciones tecnológicas: Inteligencia artificial, desarrollo digital, robótica y agricultura de precisión
Aplicaciones de tecnologías avanzadas para optimizar procesos agrícolas y promover la eficiencia en el uso de recursos. - Agronomía y alternativas de manejo sustentable, agroecológico y cambio climático
Soluciones para enfrentar el cambio climático mediante prácticas agrícolas regenerativas y sustentables. - Sanidad vegetal: manejo integrado y plagas emergentes
Estrategias para la protección fitosanitaria frente a amenazas emergentes y el fortalecimiento del manejo integrado de plagas. - Socioeconomía e inclusión social: género, juventud, poblaciones vulnerables
Análisis del impacto social de la agricultura y propuestas para fomentar la equidad, el empoderamiento y la inclusión en comunidades rurales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.